[vc_row][vc_column][vc_column_text]
La publicación que está a punto de leer, es el primer catálogo de reproductores de la raza bovina de lidia. Una publicación que no tiene otra pretensión que dar a conocer aquellos animales que han demostrado responder mejor a las aptitudes para las que son seleccionados, en base a la orientación productiva para la que fundamentalmente se crían.
Nuestro trabajo comenzó en el año 2006, cuando establecimos contacto con la Dra. Mercedes Valera Córdoba y su Grupo de Investigación MERAGEM redactándose entonces nuestro primer esquema de selección. Todo era nuevo para nosotros, pero con el entusiasmo y conocimiento de la Dra. Valera y su equipo, se pusieron los cimientos de esta larga y fructífera relación.
Los principios fueron complicados. Los criadores de bravo llevan siglos realizando su selección en base a parámetros muy particulares y con criterios muy personales, por lo que no fue sencillo consensuar ni metodología ni objetivos haciendo posible que tradición e innovación se aunaran en una raza tan particular como la nuestra.
Pese a las dificultades y diferencias de criterio, lejos de estancarnos, decidimos seguir avanzando, explorando y en los casos en los que ha sido necesario, rectificando las líneas de trabajo. Para ello, han sido muchas e intensas las reuniones y jornadas celebradas entre genetistas, técnicos de la Agrupación y ganaderos que han ido definiendo los datos a recoger, estrategias a seguir y las líneas de selección a abrir.
En el año 2011, se consiguió aprobar un Programa de Mejora común para la raza de lidia. La Agrupación, ya llevaba mucho camino andado y diferentes líneas exploradas tanto en lo relacionado con la aptitud de los animales en su vertiente más conocida como también en su aptitud cárnica.
Debemos agradecer al Grupo MERAGEM su incesante inquietud, impulsándonos siempre a asumir nuevos retos; a los técnicos colaboradores de la Agrupación que siempre ponen lo mejor de sí mismos para el avance de los proyectos que les proponemos, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por su apoyo y, por supuesto, al pilar fundamental del proyecto: los ganaderos de la Agrupación que colaboran en el Programa de Mejora y, en concreto, a ese ramillete que se implicó y comprometió desde el principio y que hacen posible que hoy vea la luz el primer catálogo de reproductores de la raza bovina de lidia.
Esta publicación, realizada con tremenda humildad, sin otra pretensión que dar a conocer los resultados obtenidos hasta la fecha, esperamos sirva de estímulo a los ganaderos y pueda ampliarse en ediciones futuras con muchos más animales y ganaderías colaboradoras.
Gracias a todos los que os dedicáis de una u otra forma a mantener y mejorar esta raza, buque estandarte de las razas autóctonas que identifican a nuestro país.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][ult_buttons btn_title=»Ver catálogo» btn_link=»url:http%3A%2F%2Fresesbravas.com%2Fcatalogo-de-reproductores-de-la-raza-bovina-de-lidia-de-la-agrupacion-espanola-de-ganaderos-de-reses-bravas%2F|||» btn_align=»ubtn-center» btn_size=»ubtn-large» btn_title_color=»#ffffff» btn_bg_color=»#dd3333″ btn_hover=»ubtn-fade-bg» icon=»Defaults-eye» icon_size=»32″ btn_icon_pos=»ubtn-sep-icon-top-push»][/vc_column][/vc_row]